Saltar al contenido

Noticias

Ayudas modernización

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MODERNIZACIÓN Y/O MEJORA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS

 Comunicación de su interés:

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de las Oficinas Verdes de Canarias, le recuerda que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria mantiene abierta la Convocatoria de ayudas destinadas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC); período 2024-2028.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 22 de mayo de 2024 y todas aquellas entidades y empresas interesadas podrán presentarlas de forma telemática en el siguiente enlace: aquí

Para obtener más información sobre esta ayuda, acceda directamente a la publicación de nuestra página web, a través del enlace que le facilitamos a continuación: Convocatoria de ayudas para la Modernización y/o mejora de explotaciones agrariasdonde encontrará un resumen de la convocatoria con la documentación a presentar para la solicitud, los documentos de interés asociados a ésta, etc. Si tuviese alguna duda con respecto a esto, no dude en contactarnos.

Por otro lado, si necesita consultar información sobre otras convocatorias de ayudas dirigidas a facilitar la transición ecológica en nuestras islas, le recomendamos que consulte en nuestra página web www.oficinasverdes.es, el apartado “Ayudas y subvenciones” en el que tiene a su disposición servicios tales como “Subvenciones del Fondo de Recuperación”, en el que encontrará las ayudas financiadas por los Fondos Next Generation, u “Otras ayudas”, que recoge ayudas convocadas por entidades a nivel estatal, autonómico, insular o local.   

Le recordamos que desde este servicio de información y asesoramiento público y gratuito podemos asesorarle para que pueda realizar los trámites necesarios para presentar las solicitudes a las diferentes ayudas. Para ello. le atenderemos, a través de este correo electrónico, presencialmente en cualquier de nuestras oficinas repartidas en las Islas, o bien telefónicamente, en horario de 9.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes.

Subvenciones modernización

Subvenciones destinadas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias.

(más información)

Compartimos información relevante sobre las subvenciones destinadas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias del plan estratégico de la PAC disponible desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo de 2024. Esta subvención está dirigida a Personas físicas, jurídicas o todo grupo de personas físicas o jurídicas que ejerzan una actividad agraria, Cooperativas y SAT u otras entidades que estén formadas por agricultores, y que presten servicios a las explotaciones agrarias y que cumplan con las condiciones de admisibilidad.

Las inversiones que pueden ser subvencionadas incluyen aquellas que promueven la modernización tecnológica y la mejora de la eficiencia en las explotaciones. Específicamente, se subvencionarán inversiones que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y al uso eficiente de los recursos, como sistemas de riego avanzados y maquinaria agrícola moderna. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se subvencionarán inversiones inferiores a 5.000 euros por expediente.

En cuanto al cultivo del plátano, hay condiciones específicas a considerar. No se subvencionarán inversiones que resulten en un incremento de la superficie cultivada de plátano, ni la instalación de invernaderos o estructuras altas para entutorado. Además, se excluyen las inversiones en material móvil para entutorado de plantas o frutos, cambios a marcos de plantación que incrementen la densidad, movimientos de tierra, aportes de tierra de cultivo, renovación de la cubierta de protección y/o cerramiento de los invernaderos, y cualquier otra inversión que incremente la producción.

Para más detalles, adjuntamos la ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA. Está previsto que la próxima la propia Consejería de instrucciones más precisas para su presentación.

Bases reguladores subvenciones

El Gobierno canario publica las bases de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común

(más información)

Se trata de ayudas dotadas con 128,17 millones de euros para el periodo de programación 2023-2027, entre las que destacan las dirigidas a la modernización de las explotaciones, a promover el establecimiento de jóvenes agricultores y ganaderos y a la mejora medioambiental

La Orden que establece estos procedimientos de selección entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), el 13 de febrero, y está disponible para su consulta a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/032/001.html

Tabla de fitosanitarios

Fecha de actualización 3 de Noviembre 2023

ANEXO I

ANEXO II

Jornadas de gestión de residuos

Las jornadas permitirán a los productores plataneros conocer de primera mano la correcta gestión de los envases vacíos de origen agrario que se generan en los trabajos habituales del cultivo, realizándose además una recogida gratuita.

(más información)

Las jornadas demostrativas de gestión de residuos agroquímicos se centrarán en promover la concienciación entre los agricultores de la importancia de la correcta gestión de los residuos agrarios. Por sus propias características, estos residuos deben ser recogidos y procesados por gestores autorizados, ya que se trata de residuos sujetos a una normativa específica. Para ello se habilitará un procedimiento fácil y gratuito para el agricultor con el fin de mejorar la actividad del campo y preservar la conservación del medio ambiente

Los envases que se recogerán serán aquellos que no se encuentren dentro del sistema SIGFITO o AEVAE, debiendo ir enjuagados y perforados.

Debido a que estos envases ocupan mucho volumen, y para hacer más ágil la recogida se solicita el apoyo de los empaquetados para que sean estos los que vayan recepcionando los envases de aquellos agricultores que no tengan suficientes como para conformar un pallet de 1.2 metros de alto.

Se incluye un cartel editable para que los empaquetados puedan comunicar a sus socios las fechas de estas recogidas.

Los productores que tengan suficientes envases como para montar un palet de 1.20 metros y los empaquetados que haya hecho la recogida previa pueden llevarlos a los puntos de recogida establecidos (los palets deben ir debidamente retractilados):

  • Día 18 de julio: Empaquetado de Europlátano TFS en horario de 9 a 13:00
  • Día 20 de julio: Empaquetado de SAT Frutas Dóniz en horario de 9 a 13:00.

En el momento de entregar los envases, en el empaquetado o en el punto de entrega, se debe firmar la hoja de registro de participantes por cada uno de los productores.